lunes, 15 de noviembre de 2010

EXPORTACIÓN DE AGUACATES

EVLYN CERVANTES SILVA
NOTA PUBLICADA: 11/15/2010 

Después de 15 años, Guanajuato retoma la producción de aguacate para exportación a mercados internacionales.

El cultivo de aguacate que ya se impulsa en el municipio de Comonfort, se suma a la producción de hortalizas que sitúa al estado entre los primeros lugares de exportación de ese producto a Estados Unidos, Japón, así como nuevos mercados en Taiwan, Rusia y Corea.

Francisco López Tostado, delegado federal de la Secretaría de Agricultura, explicó que el aguacate a nivel de exportación se dejó de producir en Guanajuato hace quince años porque los campesinos focalizaron su producción en el aguacate criollo.

Productos como brócoli, lechugas, tomate verde y pimientos, comentó, sitúan a los productores guanajuatenses actualmente en los primeros lugares de exportación de hortalizas tratadas en invernaderos y que a un mes de que concluya el año, arrojan divisas arriba de los 500 millones de dólares.

Además destacó que algunos campesinos guanajuatenses también impulsan la producción de fresas y zarzamoras en invernaderos, productos con los que buscan el reconocimiento entre clientes nacionales e internacionales.

“Esto es gracias a que tenemos certificaciones de sanidad e inocuidad de que lo que se van a comer de ese brócoli, de esa lechuga, tiene certificados de rastreabilidad de nuestros productos ante la menor contaminación de nuestros productos”, subrayó.

Si bien Guanajuato es también un productor importante de granos principalmente en sorgo y maíz, dijo que los productores han aprendido a reconocer sus áreas de oportunidad como ahora lo busca el municipio de Comonfort a través de la producción de aguacate en invernaderos.

Los productos vía invernadero, que son los más adecuados para cumplir con los estándares de exportación, suman más de 500 hectáreas en el estado.

Por ello, agregó López Tostado, el reto para 2011 es alcanzar las mil hectáreas que contribuyen a generar atracción de divisas, empleos mejor remunerados y el liderazgo del campo de Guanajuato.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...