martes, 26 de abril de 2011

Subsidios al sector del algodón de Brasil dividen a legisladores de EE.UU.


Los pagos de EE.UU. a Brasil, realizados en contrapartida del acuerdo del país de no imponer tarifas sobre productos estadounidenses, parecen estar a salvo de quienes realizan recortes en el Congreso norteamericano.

En momentos en que las autoridades estadounidenses buscan formas de reducir el gasto gubernamental, Estados Unidos sigue enviando millones de dólares a Brasil para subsidiar al sector algodonero de ese país, pagos que no se tocaron en la más reciente ronda de propuestas de recorte presupuestario.

Los pagos de EE.UU. a Brasil, realizados en contrapartida del acuerdo del país de no imponer tarifas sobre productos estadounidenses, parecen estar a salvo de quienes realizan recortes en el Congreso de EE.UU., a pesar de renovados esfuerzos de algunos legisladores este año para detenerlo. EE.UU. le paga a Brasil US$12,275 millones por mes, según el acuerdo entre ambos países.

Brasil llevó a EE.UU. a la corte comercial internacional en 2003 en una disputa por sus programas de subsidio al algodón, al afirmar que EE.UU. impulsaba de forma injusta sus exportaciones de algodón y dejaba a los productores brasileños en desventaja. Brasil ganó e incluso derrotó una apelación de EE.UU. para 2005, pero las disputas legales continuaron sobre si EE.UU. cumplía con el dictamen de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y había abolido sus programas de subsidio al algodón.

En junio de 2010, EE.UU. llegó a un acuerdo con Brasil para hacer pagos mensuales de US$12,275 millones además de dos pagos por única vez de US$30 millones y US$4,3 millones. Los pagos totales de EE.UU. a Brasil deberían alcanzar los US$157 millones para fin de abril.

Brasil, según el acuerdo, es responsable de asegurarse de que el dinero se gaste sólo en mejorar el sector algodonero del país.



FUENTE:  http://www.mdzol.com/



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...