lunes, 14 de mayo de 2012

Pequiven capacitó a técnicos del Fondas

Con el objetivo de reconocer la importancia que tiene el uso adecuado y eficiente de los fertilizantes en todos los cultivos, especialmente en el estado Táchira, a fin de lograr las metas perseguidas desde el punto de vista de la producción agrícola, cerca de 40 técnicos de campo del Fondo para el Desarrollo Agrario Socialista (Fondas), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras, quienes recibieron una capacitación por parte de la Petroquímica de Venezuela S.A (Pequiven).

Esta actividad enmarcada dentro de la Gran Misión AgroVenezuela, se efectuó en las inmediaciones de la sede de la Unidad Estadal del Ministerio de Agricultura y Tierras (UEMPPAT), donde el superintendente de Ventas de Pequiven para la Región Centro Occidental del país, José Fuentes, indicó que "se busca romper los paradigmas de uso que se tienen, donde muchas veces las bondades por desconocimiento técnico no se reconocen en los fertilizantes".

De la misma forma, los servidores públicos de este fondo de financiamiento agrícola, pudieron conocer el Sistema Automatizado del Manejo Adecuado de Nutrientes, herramienta denominada Saman, a través de la cual podrán determinar las condiciones de uso de los fertilizantes en materia de diseño de los planes de fertilización de los cultivos de acuerdo al suelo y a la demanda nutricional de los mismos.

"Indudablemente el impacto va a ser muy importante, porque en la medida que los técnicos recomienden las dosis adecuadas de fertilizantes, se podrá tener un uso de recursos de forma racional y mejoras en la producción final de cada uno de los cultivos de los pequeños y medianos productores beneficiarios de la Gran Misión AgroVenezuela", explicó el titular de la Superintendencia de Ventas de Pequiven, en la Región Centro Occidental.

De esta manera, se puede demostrar el trabajo interinstitucional que se viene realizando en el estado Táchira, en este caso entre Pequiven, MAT y Fondas, donde la interacción permanente permite desarrollar programas de este tipo que van a en beneficio del país, los productores y la GMAV.

Asimismo, Fuentes indicó que Pequiven "está de la mano con el uso racional de los fertilizantes y la aplicación de todas aquellas tecnologías que vayan en pro de la conservación y mantenimiento del ambiente, de los niveles de producción y de las expresiones que tienen cada uno de los esquemas de producción que tenemos en el estado, como es el caso del uso de los bioinsumos".

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...