El gobierno ruso estima cosechar 85 millones de toneladas de granos en 2011, por encima de 60.9 millones de toneladas en 2010, cuando el país fue golpeado por su sequía más severa en más de un siglo, llevándolo a una veda a exportaciones.
Moscú.- Rusia necesitará 220 mil millones de rublos (7 mil 300 millones de dólares) para su campaña de granos de primavera, luego de que una sequía arruinó el verano pasado sus cultivos y redujo su área de siembra invernal, informó el Ministerio de Agricultura.
El ministerio no dijo cuánto gastó en su campaña de primavera el año previo, y no había funcionarios disponibles para hacer comentarios cuando Reuters intentó contactarlos.
Pero su base de datos muestra que adjudicó 30 mil millones de rublos en subsidios para la campaña de siembra de primavera de 2010, según el sitio web del ministerio.
Rusia busca cosechar por lo menos 85 millones de toneladas de granos en 2011, por encima de 60.9 millones de toneladas en 2010, cuando el país fue golpeado por su sequía más severa en más de un siglo, lo que llevó a una veda a exportaciones desde el 15 de agosto del año pasado hasta julio de 2011.
El país había cosechado 97 millones de toneladas de granos en 2009.
Rusia planea sembrar 30 millones de hectáreas de granos de primavera, luego de implantar 15.5 millones de hectáreas con cereales de invierno, por debajo de 18.9 millones en el año de cultivo previo. El área total sembrada para la cosecha del 2009 fue de 47.6 millones de hectáreas.
El banco agrícola estatal (Rosselkhozbank) proporcionará prestamos de hasta 110 mil millones de rublos y Sberbank por lo menos 60 mil millones, dijo la ministra de agricultura Yelena Skrynnik en una declaración.
En otras medidas de apoyo a agricultores, productores agrícolas y de fertilizantes acordaron mantener los precios del fertilizante de potasio y de pesticidas a niveles de 2010, aunque el nitrato de amonio y los fertilizantes compuestos subirán 12.8 por ciento, según la declaración.
FUENTE: http://www.milenio.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario