viernes, 1 de abril de 2011

La soja repuntó en Chicago casi 3% y se acerca a u$s 520


Los precios de los commodities agrícolas terminaron el tercer mes del año con fuertes alzas, de la mano del informe del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (Usda), en el que se dieron las primeras estimaciones del ente norteamericano respecto de la campaña agrícola 2011/12.

El organismo estadounidense sorprendió a todos al exponer que las existencias de soja y maíz al 1º de marzo últimos son menores de las que el mercado esperaba. Y además, planteó que la intención de siembra de los productores norteamericanos para el ciclo gruesa que está por comenzar están por debajo de las expectativas.

Así los futuros de la soja se movieron con alzas promedio de u$s 14 la tonelada, o 2,7%, para cerrar en u$s 518 la tonelada para el contrato con vencimiento en mayo, que a media rueda se posición en u$s 526 la tonelada, el mayor valor durante el último mes.

El maíz, por su parte, operó en Chicago al límite máximo permitido, de u$s 11,8 la tonelada, para terminar la jornada en u$s 272 la tonelada, luego de que el Usda sostuviera que las existencias del cereal son más ajustadas de las previstas. En ese marco, el Usda indicó que el stock cayó 15% respecto del año previo, 2,7% por debajo de lo que preveían las estimaciones de los analistas, al menos nivel de los últimos 4 años.

En el caso de la soja, el Usda aseguró que los inventarios de la oleaginosa cayeron al 1º de marzo al menor nivel desde 2003. 

En ese marco, en EE.UU. se implantarían 300.000 hectáreas menos con soja que el año pasado, que quedaría en torno a 31 millones de hectáreas, mientras que el maíz ganaría 1,6 millón de hectáreas, y cerraría en 37 millones de hectáreas, bastante por encima de lo que descontaba el mercado. La superficie destinada al trigo también se incrementaría fuertemente en EE.UU.

Con las alzas de ayer, tanto la soja como el maíz duplicaron los precios que tenían hace un año. En tanto, el trigo lleva ganado 64% en el mismo lapso.

A lo ajustado de las existencias y las previsiones de menor siembra se suma la preocupación respecto del clima, dado que en el hemisferio norte temen una sequía que no ayudará a los rendimientos de este ciclo.

El Usda, además, informó que las exportaciones semanales de EE.UU. estuvieron en 257.800 toneladas, por debajo del rango estimado por el mercado entre 600.000 a 800.000 toneladas.

El alza externa se reflejó en la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), a pesar de la presión bajista que ejerce la disponibilidad de la nueva cosecha. 

Los precios de la jornada mejoraron hasta niveles superiores a las ofertas abiertas de los vendedores para negocios con mayor volumen, que oscilaron entre $ 1.320 y $ 1.330 la tonelada, informó la BCR, que relevó negocios por 15.000 toneladas.

Para la oleaginosa con entrega en mayo, se llegó a pagar u$s 325 la tonelada, y las operaciones fueron escasas aunque hubo rumores de que se pagaron mejores precios que no pudieron confirmarse.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...