Por Blanca Campos
A través de un comunicado, el Gobierno federal saludó el fallo de la Organización Mundial del Comercio (OMC) respecto al etiquetado de los productos de atún mexicanos en el mercado estadounidense, el cual consideró como inconsistente con su reglamento y perjudicial.
Las Secretarías de Economía (SE) y Agricultura (Sagarpa) informaron que el Ejecutivo federal reconoció la decisión de la OMC de proteger al mercado de mexicano de las normas estadounidenses que requieren que el producto de atún sea rotulado con la etiqueta "Dolphin safe"(Delfin a salvo).
El Órgano de Apelaciones de la OMC determinó que las normas de etiquetado vigentes en Estados Unidos resultan perjudiciales a los productos de atún mexicanos en el mercado americano, por lo que ha puesto un plazo de 30 días para la adopción formal del informe. Posteriormente, el Gobierno estadounidense contará con un plazo de hasta 15 meses para cumplir con las recomendaciones.
Ambas dependencias señalaron que dado el caso de que no se cumpla con el fallo del Órgano de Apelación, México tiene derecho conforme a las reglas de la OMC a imponer represalias comerciales.
Asimismo, se destacó que dicho fallo ratifica que los métodos de pesca utilizados por la flota mexicana cumplen con los estándares internacionales más altos para la protección de la fauna oceánica.
Cabe señalar que en 1991, Estados Unidos detuvo las importaciones de atún mexicano a causa de las quejas obtenidas respecto a las técnicas de pesca usadas por nuestro país, las cuales presuntamente estaban afectando a la población de delfines.
FUENTE: http://www.sexenio.com.mx/
No hay comentarios:
Publicar un comentario