viernes, 25 de marzo de 2011

Venezuela: Afectadas unas 400 mil hectáreas en Sur del Lago

La alacena del país sigue golpeada. Las lluvias que cayeron a finales del año pasado y las que volvieron a arremeter esta última semana han afectado unas 400 mil hectáreas agropecuarias en el Sur del Lago de Maracaibo, lo que representa el 30% del total de superficie de esa región que se ubica en 1,3 millones de hectáreas.

Así lo informó a PANORAMA, el director regional del Ministerio de Agricultura y Tierras, Juan Pablo Barrios, quien además señaló que "unos 3.700 productores han sido perjudicados por las inundaciones en el Sur del Lago, desde finales del año pasado".

"En todo el estado se han afectado alrededor de unas 600 mil hectáreas , y unos 5.200 productores que cultivaban tanto plátano, como frutales y ganadería".

La situación agrícola en el Sur del Lago preocupa porque ésta región aporta el 60% de la leche que se produce en el país; controla el 80% de la palma nacional y abastece el 70% del mercado del plátano.

Según el coordinador del MAT en la región surlaguense, Guido Noriega, el panorama en la zona agrícola no parece ser tan grave, como fue a finales del año pasado.

"La afectación de las lluvias de la última semana ha dañado menos áreas que la vez pasada; pero su efecto en donde cayó ha sido mayor; la tendencia es a disminuir. Por ejemplo, la parroquia Urribarrí, de Colón, que no sufrió mucho por las lluvias del año pasado, ahora sí se vio perjudicada".

Noriega precisó que en el municipio Colón están afectadas unas 8 mil hectáreas de plátano, y en Francisco Javier Pulgar unas diez mil.


Noriega resaltó que el problema se originó "porque se rompieron algunos muros de contención y El Escalante está amenazando con desbordarse".

Al respecto, Nelson Osorio, pequeño productor del sector Corrientú, parroquia Urribarri corroboró lo dicho por Noriega. "Las lluvias de noviembre-diciembre fueron más fuertes que las de ahora. Yo perdí 8 hectáreas sembradas con plátano, ají, maíz y yuca, que se volvieron a inundar con las lluvias de este mes. Confío en que a través de la Misión AgroVenezuela me ayuden a iniciar de nuevo mi siembra".

Sobre las pérdidas en bolívares de estas hectáreas afectadas, el titular del MAT en el estado no se arriesgó a calcular alguna cantidad; "pues es difícil cuantificar los daños, cuando la prioridad en este momento está en salvaguardar las vidas humanas. Sin embargo, ya hemos censado a todas las personas perjudicadas y el Gobierno les responderá con financiamiento".

Hasta ahora, el Gobierno nacional ha aprobado un total de 550 millones de bolívares para el rescate del Sur del Lago, sin contar los recursos que bajará, a través de la Misión AgroVenezuela, que se estima será más de 4 millardos de bolívares .

Según estimaciones previas de Confagan-Zulia, las pérdidas en la región ascenderían a 2,4 millardos de bolívares. Sólo en plátano, la cantidad se ubicaría en 120 millones de bolívares; mientras que el mantenimiento de las 42 mil hectáreas de palma cuestan alrededor de 252 millones de bolívares, a razón de 8 millones por hectárea. En el caso de la leche, la pérdida llegaría a 150 millones de bolívares.

FUENTE:  http://www.entornointeligente.com/ 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...